Ferias

Las Ferias de Llucmajor se celebran desde 1546, después de que Carlos V concediera el permiso y Llucmajor ganara dos pleitos contra Inca y Sineu.

En el año 1543, el emperador Carlos V otorgó a Llucmajor el privilegio real de poder celebrar Ferias desde el 29 de septiembre (San Miguel) hasta el domingo anterior al 18 de octubre (San Lucas).

El 16 de julio de 1542, el Consejo de la Villa, presidido entonces por Antoni Puigserver, acordó solicitar al rey que permitiera realizar un mercado semanal y ferias perpetuas, como las que ya se celebraban en Sineu e Inca. El permiso de Carlos V para realizar mercados y ferias desde San Miguel hasta San Lucas se hizo realidad el 1 de mayo de 1543.

Así llegó el privilegio real que cambiaría la actividad comercial de la villa y de su entorno. Pero, a raíz de este privilegio concedido a Llucmajor en 1543, Inca y Sineu interpusieron un pleito, que Llucmajor ganó tres años después. Y no fue hasta 1546 cuando tuvo lugar la primera feria.

Las Ferias comienzan el día de San Miguel con el pregón de Ferias, y durante los días de celebración hay exposiciones, concursos, etc. El día más destacado es el de la Última Feria, el domingo anterior a San Lucas.

Las Ferias han ido cambiando con el tiempo, pasando de tener un carácter eminentemente agrícola a otro más industrial, artesanal y comercial. Aun así, todavía hay tradiciones que se mantienen con los años.

Ferias

  • Primera Feria: Día de San Miguel, 29 de septiembre
  • Segunda Feria – Fira Frikijor: Primer domingo de octubre
  • Feria de Oportunidades: Sábado antes de la Tercera Feria
  • Tercera Feria – Feria Artesana: Segundo domingo de octubre
  • Última Feria: Domingo antes de San Lucas
  • Es Firó: Lunes después de la Última Feria