Danzas
Els Cavallets Cotoners
Por iniciativa del alcalde Lluc Tomàs Munar, los cavallets, tomando como modelo los danzarines artanenses,han vuelto a ser una tradición en las celebraciones patronales.
Gigantes
Los gigantes de Llucmajor tienen su origen a mediados del siglo pasado, y los actuales son la tercera generación.
Cuentos populares (Rondallas)
- Cómo fue que se formó el Puig de Randa
Ahora veréis de dónde viene que, en medio del llano de Mallorca, tengamos ese montículo tan majestuoso y azulado, que se distingue desde todas partes y tiene tantas ermitas en lo alto, desde que el Beato Ramon Llull subió allí a hacer penitencia.
- El pastor de Sa Llapassa
Se cuenta que, en aquel tiempo en que los moros venían tan a menudo y causaban tantos destrozos, una vez en Sa Llapassa el pastor estaba solo, haciendo queso, y se le presentó un grupillo de moros, bien altos de estatura.
- El Puig de Randa
Este monte tan grande y majestuoso que se alza rodeado de colinas en medio del llano de Mallorca, donde se retiró el Beato Ramon Llull a hacer penitencia, dicen que está todo hueco y que se sostiene con cuatro columnas de oro.
- El Puig de Ses Bruixes y el rey Jaime
Cuando vais de Llucmajor a Algaida, encontráis dentro de Son Saleta un monte en forma de hormiguero, todo de roca, lleno de grietas y hendiduras.
- El saco de mentiras
Esto era un señor muy rico que tenía una hija muy guapa, y delante de su casa había un pino muy grande que les tapaba la vista y era muy difícil de arrancar.
- Por qué el Puig de Randa tiene un barranco
Cuando se va de Randa a Gràcia, se pasa por un barranco profundo que forma el monte.
- La tropezada del gigante
Entre Llucmajor y Algaida hay una serranía de pequeñas montañas que apunta hacia Palma, y dentro de la posesión de Galdent forma una cresta con una hendidura seca, como una muesca, de unos veinte palmos. Desde Llucmajor se ve perfectamente.
- El ogro de Sa Llapassa
Estos guardianes de Sa Llapassa parece que iban con los ojos muy abiertos y vigilantes.

